Información general
Quienes deseen ingresar a la República Argentina caninos, felinos u otras mascotas no tradicionales, pueden consultar los requisitos y modalidades haciendo click aquí.
Por regla general, todos los animales deberán contar con un certificado veterinario internacional (CVI) emitido por la Autoridad Veterinaria del país de procedencia. En el caso de Canadá, es un formulario disponible en el sitio web de la CFIA ("Canadian Food Inspection Agency"). Es importante seleccionar el formulario trilingüe, ya que la Argentina lo solicita en español. Una vez completado el mismo por el veterinario registrado, deberá hacer certificar el documento por la CFIA, solicitando un turno con dicha agencia.
El CVI debe contener:
- Certificado de salud emitido dentro de los 10 días previos a la emisión del CVI, que acredite que el animal se encuentra clínicamente sano, sin evidencias de parasitosis y que está apto para su traslado.
- Constancia vacunación antirrábica, cuando es aplicable.
- Desparasitación: Tratamiento contra parásitos internos y externos dentro de los 15 días previos a la emisión del CVI.
- El CVI tiene una validez de 60 días corridos desde la fecha de su emisión.
Finalmente, que el embarque de su mascota debe ser coordinado directamente con la aerolínea. Recomendamos contactar a la misma a fin de verificar condiciones y restricciones para el trayecto y fecha de viaje.
Para más información, consulte directamente la página del SENASA.