█ ██ ███ █████ INFORMACIÓN GENERAL
Ingreso de menores
Necesitan autorización escrita de ambos padres o de quien ejerza la patria potestad los menores de 13 años (cualquiera sea su nacionalidad o motivo del viaje) siempre que no viajen acompañados o no sean aguardados por quien o quienes ejercen la patria potestad o por un tercero autorizado. (DNM 3328/2015 Título II Cap. I, art. 17). La autorización debe estar notarizada y apostillada o legalizada por el Consulado según sea el caso (Para Canadá: https://www.international.gc.ca/gac-amc/about-a_propos/services/authentication-authentification/step-etape-1.aspx?lang=eng
Cuando el menor ingresa en compañía de terceros, en la autorización debe constar los datos personales (apellido y nombre, tipo y número de documento, y domicilio real) de quien lo acompaña, o de quien lo estará aguardando si no fueran sus padres.
Fuente: Ingresar al país menores (argentina.gob.ar)
Egreso de menores
Necesitan autorización para egresar del país las personas que no hayan alcanzado los DIECIOCHO (18) años de edad, sean de nacionalidad argentina o extranjeros que sean beneficiarios de una residencia permanente, temporaria o precaria en la República Argentina o que hubieran permanecido en el territorio nacional por lapso igual o mayor a un año a partir de su último ingreso (DNM 3328/2015 Título I Cap. I art. 1)
Ver venias de viaje .
Fuente: Egreso menor con uno solo de sus padres (argentina.gob.ar)
Excepciones:
-
a) Emancipados por matrimonio contraído en la República Argentina o en el extranjero, aunque con posterioridad se hubieren divorciado, separado legalmente o de hecho, o fallecido el cónyuge, o declarado nulo el matrimonio para el aso del cónyuge de buena fe. Deberá probarse el matrimonio mediante Libreta o Acta de Matrimonio o, en su defecto, con Certificado de Nacionalidad, Pasaporte, Cédula u otro documento que acredite identidad y en el que conste el estado civil referido.
-
b) Cuando se trate de menores argentinos que tuvieren su domicilio o residencia en el exterior, debiendo acreditarse tal circunstancia mediante documento identificatorio y otro instrumento público en el que conste aquel extremo.
-
c) Extranjeros menores de DIECIOCHO (18) años, que hubieran obtenido la radicación permanente, temporaria o residencia precaria en nuestro país, cuando hubieren alcanzado la mayoría de edad en su país de origen o de residencia anterior. Deberá acreditarse la fecha de vigencia de la ley extranjera que se pretende aplicar, mediante certificado expedido por la representación diplomática o consular del respectivo país, acreditada en la República Argentina, o por cualquier otro instrumento suficiente a ese fin. Debera probarse el domicilio en el extranjero al tiempo de cumplirse la mayoría de edad, conforme a la ley invocada.
- d) Los extranjeros que no hayan alcanzado los DIECIOCHO (18) años de edad y que, asimismo, sean residentes transitorios (Turismo, por ejemplo). (DNM 3328/2015 Título I Cap. I Art. 2° incs. a), b), c) y d)).