|
REGRESAR

Apostilla y legalización de documentos canadienses

█ ██ ███ █████ APOSTILLADO DE DOCUMENTACIÓN CANADIENSE

El pasado 11 de enero entró en vigor para Canadá el Convenio de la Apostilla. Como consecuencia, se han producido importantes cambios en la modalidad de validación de documentación canadiense para tener validez en la Argentina.

Este Consulado ya no legalizará más documentos canadienses para su validez en la República.

Por lo tanto, toda documentación canadiense emitida luego de la fecha de entrada en vigor, así como todos los documentos no autenticados por GAC, deberán ser apostillados por la autoridad correspondiente al lugar y/o autoridad emisora del mismo:

  • Autoridad provincial (Ontario, Quebec, Alberta, BC y Saskatchewan).
  • GAC (Demás provincias)

Estos cambios también alcanzan todos los documentos notariados.

Las únicas excepciones son documentos canadienses autenticados por Global Affairs Canada con fecha anterior al 11 de enero de 2024 que se presente ante el Consulado hasta el día 10 de abril de 2024, así como documentos de índole comercial (documentos administrativos que se refieran directamente a una operación mercantil o aduanera).

Los siguientes documentos deben ser apostillados:

  • Los documentos emitidos en Canadá para ser presentados en Argentina.
  • Los documentos emitidos en Argentina para ser presentados en Canadá.

 

 

█ ██ ███ █████ INFORMACIÓN GENERAL

A los efectos de que los documentos privados y públicos sean válidos en la Argentina, los mismos deben estar legalizados, certificados o visados (visto) por el Consulado Argentino correspondiente. La actividad consular, en cuanto a legalizaciones se refiere, está limitada a certificar sobre la autenticidad de la firma y carácter del funcionario que suscribe el documento.

Sólo pueden ser legalizados documentos originales, no se aceptan fotocopias o faxes de los mismos.

Las firmas para ser legalizadas deben ser en original con la aclaración de nombre y cargo y  deben haber sido registradas previamente en el Consulado.

El Consulado no realiza legalizaciones sobre documentos de terceros países, debiendo dirigirse en esos casos a la represetación argentina que tenga circunscripción sobre dicho país para mayor información.

El trámite es arancelado y requiere turno previo.

 

Para mas información y/o turnos:

☏   +1 514 842 6582 Ext. 221

✉   cmrea@cancilleria.gob.ar

 

 

█ ██ ███ █████ LEGALIZACIÓN A DISTANCIA

En el caso en que usted no se encuentre en Montreal o se vea imposibilitado de concurrir presencialmente a nuestras oficinas, podrá realizar el trámite via correo postal. Recomendamos tomar contacto telefonico para confirmar montos y plazos antes del envio. El sobre deberá contener:

  • Copia de DNI/Documento de identidad de ambos lados;
  • Sobre pre-pagado y "self-addressed";
  • Documento original a ser intervenido;
  • Orden de pago o cheque certificado (ver aranceles y métodos de pago ) por monto total.

Dirección:

2000 rue Peel, Suite 600, Montreal, Quebec (H3A 2W5) - Montreal - Código postal: H3A 2W5

 

 

█ ██ ███ █████ DOCUMENTOS COMERCIALES CANADIENSES

Los documentos comerciales pueden ser legalizados también por la Cámara de Comercio de Canadá, en las siguientes oficinas:  

 

  • Montreal  
  • 1155 University Street
  • Suite 709
  • Montreal, QC H3B 3A7
  • Tel.: 514 866-4334
  • Fax: 514 866-7296
  • Email: info@chamber.ca  

 

  • Ottawa
  • 360 Albert Street
  • Suite 420
  • Ottawa, ON K1R 7X7
  • Ph.: 613 238-4000
  • Fax: 613 238-7643
  • Email: info@chamber.ca  

 

Los certificados de Origen deben ser intervenidos por las Representaciones Consulares con jurisdicción en el país de origen de las mercaderías cuando se trata de operaciones de exportación hacia la República Argentina.

 

No obstante, según las disposiciones de la Resolución de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería N° 305 y de la Instrucción General de la Aduana N° 088/99, para el caso de certificaciones exigidas en razón de tratarse de mercaderías originarias de países no miembros de la OMC, se acepta que cuando las mismas proceden de un país distinto al de origen, el Consulado con jurisdicción en el país de procedencia intervenga una copia o fotocopia, a partir del original, del duplicado o del triplicado del certificado original emitido en el país de origen de las mercaderías (país no miembro de la OMC) a efectos de confrontar que la copia guarda similitud con el documento que se presenta.

 

Intervención consular (legalización).

  • Vigencia: Se deberá computar la vigencia del certificado de origen que se presente, en ciento ochenta (180) días desde la fecha de intervención del Consulado Argentino en el país de procedencia, siempre y cuando se trate de documentos emitidos hasta un (1) año de la fecha de la intervención.
  • Declaración Jurada: En el reverso del certificado de origen, el exportador hacia la República Argentina, el cual deberá haber sido el comprador de la mercadería al proveedor del país de origen de las mismas, indicará con carácter de declaración jurada los siguientes datos:

          a) Importador en la República Argentina;

          b) Fecha y número de factura comercial por la cual el

              exportador hacia la República Argentina hubiera comprado

              la mercadería a un proveedor del país de origen de la misma; y

          c) Cantidad del total de la mercadería consignada en el certificado que se reexporta a la República Argentina.

  • Autenticación: El certificado con la declaración jurada deberá ser autenticado por el Departamento de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá. Ver Autenticación - Global Affairs Canada

 

Requisitos para la factura comercial

 

La factura comercial que acompaña la solicitud de destinación de importación deberá indicar el número de certificado de origen y la descripción de la mercadería deberá corresponderse con los datos consignados en el certificado.

 

Asimismo deberá acompañarse copia de la factura comercial por el cual el exportador hacia la República Argentina hubiera comprado la mercadería a un proveedor del país de origen de la misma, intervenida por el consulado argentino en el país de procedencia. Ver "Vistos". 

 

 

Fecha de actualización: 29/02/2024